ad

CONOCE TU COCHE

AMORTIGUADORES

La función principal del amortiguador es asegurar el correcto y continuo contacto del neumático con el suelo.

Los amortiguadores junto a los neumáticos y los frenos, son los elementos de seguridad del automóvil que están sometidos a un mayor desgaste.

El amortiguador complementa el trabajo de la suspensión, evitando las oscilaciones laterales y verticales del vehículo. Su funcionamiento es simple. Consiste en un pistón que se desliza por el interior de un cilindro lleno de aceite o gas. Unos agujeros permiten el paso del contenido entre las dos cavidades que crea el pistón al deslizarse.

Con...


BUJÍAS

La bujía es el elemento encargado de producir la combustión de la gasolina en el interior del cilindro. Para ello ha de lograr que se produzca el salto de chispa entre sus electrodos. Con un motor girando a 4.000 rpm el número de chispas que saltan en cada una de las bujías es de 2.000 por minuto (33 por segundo) esto unido a las altas temperaturas, elevadas presiones, vibraciones, etc… da una idea de las extremas condiciones de funcionamiento a las que se encuentra sometida.

Una de las características fundamentales que debe cumplir una bujía es la de evacuación del calor. Por la ubicación...


CORREAS

Correas de distribución

La correa de la distribución es el elemento encargado de transmitir el movimiento desde el cigüeñal hasta el árbol de levas. Además, suelen accionar otros elementos del motor tales como la bomba de agua o la bomba de inyección (en motores diésel).

Con el paso del tiempo y como consecuencia de las duras condiciones de trabajo a las que está sometida, la correa se degrada y se hace necesaria su sustitución. El fabricante establece intervalos de sustitución tanto en tiempo como en kilometraje. Es imperativo respetar estos intervalos de sustitución para evitar la...


FILTROS

Filtro de aceite

Se trata de un órgano de vital importancia en el funcionamiento del motor, pues se encarga de mantener perfectamente depurado el lubricante reteniendo elementos abrasivos tales como el polvo suspendido en el aire o partículas metálicas procedentes del desgaste de piezas móviles.

También elimina los productos resultantes de la combustión que logran pasar al cárter, y las sustancias que se producen durante la propia degeneración del aceite. Puesto que el coste es mínimo y el daño que puede producir en el motor un filtro sucio es muy elevado, conviene cambiar el filtro siempre...


BATERÍA

La batería es un acumulador de energía cuya función principal es poner en marcha el motor del vehículo. La acumulación de energía se realiza por medio de un proceso químico entre dos placas de plomo y un líquido llamado electrolito formado por agua y ácido sulfúrico.

En baterías con mantenimiento es importante comprobar el nivel del electrolito en cada uno de los seis vasos que debe estar un centímetro por encima de la parte más alta de las placas. En caso contrario será necesario añadir agua destilada hasta alcanzar el nivel correcto. Es muy importante no utilizar agua del grifo porque...


LÍQUIDO FRENOS, EMBRAGUE Y ANTICONGELANTE

Líquido de frenos

El líquido de frenos es un fluido hidráulico compuesto a base de alcoholes o glicerinas.

Este líquido tiene una alta temperatura de ebullición, lo que lo convierte en el líquido hidráulico idóneo para este circuito, dadas las altas temperaturas que se alcanzan en el circuito, concretamente en el entorno de las proximidades de los cilindros de freno.

Cuando manejemos este líquido, debemos tener cuidado de no tocarlo y evitar derrames, ya que produce un efecto decapante sobre la pintura de la carrocería.

El nivel en el depósito de líquido de frenos debe estar comprendido entre...


LUBRICANTE MOTOR

Las principales funciones que ha de cumplir el lubricante son reducción del rozamiento para disminuir el consumo y mejorar el rendimiento del motor, proteger los elementos mecánicos contra el desgaste y la corrosión, mantener limpio el conjunto de piezas del motor arrastrando las impurezas que finalmente se eliminan con la sustitución del lubricante y contribuir a la evacuación del calor generado en el motor.

No sólo el kilometraje deteriora el lubricante del motor. El rozamiento interno de las piezas del motor genera, por desprendimiento, restos metálicos abrasivos. Estos acaban...


NEUMÁTICOS

Los neumáticos son el único punto de contacto con la carretera. Afectan a la dirección asistida, frenos y el agarre de su vehículo.

La profundidad mínima del dibujo de las ruedas debe ser al menos de dos milímetros. Además, no deben tener un deterioro irregular, lo que indicaría un defecto en la suspensión.

El estado de las llantas es también importante.

Compruebe que no tengan muchas señales o arañazos y muévalas de izquierda a derecha y viceversa. Si durante esta prueba oye un crujido o sonido extraño puede haber problemas graves en los ejes.

Es muy importante verificar periódicamente y en...


SISTEMA DE ESCAPE

El sistema de escape tiene que realizar varias funciones:

Conducir, de manera segura, los gases de escape del motor a la parte trasera del vehículo

Reducir el nivel sonoro del motor

Mantener el rendimiento del motor

Reducir o eliminar ciertas emisiones del motor

Es sumamente difícil determinar la vida de un sistema de escape. Hay muchos factores involucrados, incluyendo el clima regional, el tipo de conducción y si el sistema es sencillo o doble. Sin embargo, como regla práctica general, la esperanza de vida típica de un sistema de escape del mercado de accesorios de alta calidad debería estar...


  • Polígono Industrial El Cuchillete, 35680 Tuineje (Las Palmas, España)
    T: 690643907 T: 690643907